El dolor lumbar es una de las afecciones más comunes en los adultos: afecta al 50 al 80% de la población en algún momento de su vida. Si tiene dolor de espalda, no está solo. La buena noticia es que la fisioterapia puede ayudarle a deshacerse de ella, así como a prevenir otros episodios de dolor.
Lesiones
¿Qué es una lesión muscular?
Un músculo es lo que se conoce como estructura «contráctil», es decir, que puede contraerse y también controlarse. Es importante disociar los músculos de los tendones, que son las conexiones entre los músculos y los huesos.
¿Qué es el síndrome del estrés de la tibia medial?
El síndrome de estrés de la tibia medial se utiliza para describir el dolor en la parte frontal o inferior de la espinilla interna. Forma parte del grupo general de «lesiones por uso excesivo».
¿Qué es la lumbagia?
El sufijo «ago» significa dolor. Por lo tanto, lumbago significa dolor en la región lumbar. El área más común para el dolor de espalda es la región lumbar, a la que se le conoce comúnmente como la parte baja de la espalda. Esta zona está compuesta por 5 vértebras que soportan todo el peso de la parte superior del cuerpo, lo que somete a la región lumbar a una gran tensión y aumenta su fragilidad.
¿Qué es la tendinitis en el talón de Aquiles?
El tendón de Aquiles se encuentra detrás del tobillo, conectando los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo). Cuando los músculos de la pantorrilla se contraen, el tendón de Aquiles se tensa y hace que el pie se doble en una posición puntiaguda.
¿Qué son las cintas adhesivas atléticas?
El encintado es una técnica utilizada por el fisioterapeuta para apoyar o minimizar el movimiento no deseado mientras permite el rango de movimiento deseado. El vendaje atlético se utiliza a menudo en los deportes para diversas lesiones y articulaciones.
¿Qué es el síndrome del tunel carpiano?
El síndrome del tunel carpiano es una afección en la cual el nervio mediano se comprime en la muñeca en el túnel formado por los huesos carpianos y el ligamento carpiano transverso.
¿Qué es la periostitis?
Una lesión común para los corredores y las personas que practican ciertos deportes (fútbol americano, baloncesto, fútbol o danza), la periostitis, también conocida como síndrome de estrés tibial medial o «calambres en la espinilla», es una inflamación del periostio, una membrana que cubre el hueso de la tibia.
¿Cúando debemos aplicar frío o calor?
Se deben tomar medidas para controlar una lesión desde el momento en que se inicia la inflamación. Los signos de inflamación son: calor localizado, enrojecimiento localizado, hinchazón y dolor. Aunque es una respuesta fisiológica natural, si la inflamación no se controla adecuadamente, la curación puede retrasarse. La fase inflamatoria dura aproximadamente 72 horas.